top of page

Ingrid Betancort

Ingrid Betancort, Licenciada en Administración y dirección de Empresas. Comenzó su trayectoria en su Canarias natal en el Canal Nueve Las Arenas, después vendría su participación en Antena 3 Canarias en el programa Noche A3. Luego fichó por Cuatro y participó en programas como Las Mañanas de Cuatro y No le digas a Mamá que trabajo en la tele. Su último trabajo ha sido en Marca Tv.

Al hablar del periodismo se dice que es una profesión vocacional ¿Por qué decidió hacerse periodista?

 

Desde pequeña siempre he sido muy curiosa y me ha gustado escribir. La primera vez que dije que quería ser periodista era porque me gustaba mucho hacer fotos, entonces pensé “pues quiero ser paparazzi” –jajaja- pero la idea se me fue rápido de la cabeza. Supe que quería ser periodista a los 18 años, antes de cursar la carrera de Administración y Dirección de empresas. Me gustaban mucho algunos programas como ‘Crónicas Marcianas’, aunque sabía que mi camino sería más informativo que humorístico.

 

Aunque quisiera dedicarse al periodismo estudió Administración y Dirección de Empreas ¿Por qué decidió estudiar esa carrera? ¿Te veías de banquera?

 

Estudié esa carrera porque debía quedarme en Las Palmas de Gran Canaria y allí no podía estudiar periodismo, así que pregunté a algunos familiares periodistas sobre qué hacer y me recomendaron realizar una carrera de tipo genérico que me pudiera servir y luego hacer un máster en periodismo. Eso hice y cuando acabé el Master decidí matricularme en periodismo, necesitaba sacarme esa espinita y ser periodista titulada.

 

Supongo que tuvo que ser duro dar el salto e irte a Madrid, ¿Cómo vivió ese momento?

 

Lo cierto es que no fue nada duro. Me mudé a Madrid con muchísima ilusión y ganas de comenzar nuevos proyectos, por eso lo hice. Arrancaba la nueva temporada de ‘Las mañanas de Cuatro’ con un nuevo formato y yo formaba parte del elenco, así que estaba encantada. Recuerdo que acabé de trabajar un viernes 24 de diciembre para ‘Noche A3’ y el domingo 26 ya estaba en Madrid, puesto que el lunes ya empezábamos con la preparación de ‘Las mañanas’.

 

¿Desde pequeña ya tenía claro que quería dedicarse al periodismo? ¿Alguna anécdota?

 

Jajaja- Pues la que justo he mencionado. Quise ser paparazzi por eso de que me gustaba hacer fotos. Pero el tiempo, personajes como Carrie Bradshaw, el que me encantara escribir y escribir, así como algunos programas de la televisión y lo caótico de este mundo hizo que me terminara de enamorar de ésta profesión.

 

Dentro del periodismo ha pasado por  distintas facetas, colaboradora,presentadora,reportera .. etc. ¿Dónde se siente más agusto y que es lo que más le gusta?

 

Deportes sin lugar a dudas. Me siento muy identificada con esta rama del periodismo y es la que más se asemeja a mi personalidad. Soy muy nerviosa e inquieta y me encanta que todos los días haya cambios, que parezca que necesitas estar trabajando las 24 horas del día para estar actualizada. Aunque a veces necesites descansar, es uno de los aspectos que más me gustan del periodismo deportivo. ¡Además soy muy competitiva en el juego así que el deporte me encanta!

 

En Marca Tv hemos tenido la oportunidad de verla en una nueva faceta como es el periodismo deportivo ¿Cuando le ofrecieron la oportunidad de dedicarse al deporte se lo pensó mucho?

 

¡Qué va! Es más yo tenía claro ya cuando trabajaba en ‘No le digas a mamá que trabajo en la tele’ que quería dedicarme al deporte, sin embargo, no es tan fácil acceder. Cuando por fin me llamaron de Marca TV no me lo pensé ni medio segundo. ¡Estaba encantadísima!

 

Por desgracia Marca Tv ha tenido que cerrar, supongo que será un momento difícil tanto para usted como para sus compañeros ¿Cómo lo ha vivido?

 

El cierre de un canal siempre es duro y aún más cuando has formado parte de él, cuando te has dejado la piel y has visto como tus compañeros se entregaban al 100%. Es una verdadera pena que Marca TV haya tenido que cerrar aunque me siento muy orgullosa de haber podido formar parte del equipo que dio vida a la ‘M’ grande.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Hay algún proyecto ya entre manos? ¿Le gustaría seguir dedicándose al periodismo deportivo ?

 

Ahora mismo no tengo nada entre manos pero claro que me gustaría seguir dedicándome al periodismo deportivo de algún modo.

 

Antes de su etapa en Marca Tv estuvo en No le digas a mama que trabajo en la tele ¿Qué tal la experiencias con profesionales de la comedia como Goyo Jiménez y Dani Rovira? ¿Qué cree que falló para no tener el éxito esperado?

 

Goyo y Dani son dos grandes profesionales. El equipo de ‘No le digas a mamá que trabajo en la tele’ era un buen equipo, me llevo grandes recuerdos y la experienda de trabajar a las órdenes de fenómenos del humor. Además de muy buenos amigos como el mismo Dani, o Iñaki Urrutia, que para mí es uno de los mejores humoristas que hay en nuestro país. Conocí a uno de mis mejores amigos gracias a ese programa, así que el programa me dio mucho.

 

¿Qué tiene la televisión que atrae tanto?

 

Creo que a cada persona le gusta algo diferente. Yo te puedo decir que a mí lo que me gusta es el ‘no parar’, el ‘no llego’. Ese estrés diario y la agonía de parecer que siempre vas sin aire me da vida. Además me encanta jugar con las imágenes y poder mostrarle a la gente todo lo que yo tengo la suerte de ver en mi trabajo. Cuando estoy en una rueda de prensa o en un partio de fútbol pienso en la cantidad de gente que se merece vivir lo que yo estoy viviendo y eso hay que enseñarlo. J

 

Para salir en televisión hay que saber controlar muy bien los nervios ¿Recuerda su primera vez? ¿Alguna anécdota?

 

¡Sí, claro! Mi primera vez en televisión fue en diciembre de 2008. Estaba bastante nerviosa, pero me encantó, salí con la adrenalina por las nubes y con ganas de repetir. También recuerdo con mucho cariño mi primera conexión en directo, salió genial y me lo pasé como una niña pequeña. Eran buenos momentos, además te quedas con el gusanillo de repetir y hacerlo cada vez mejor, es como una adicción.

 

También es una amante de la moda, tiene un blog (El hueco de mi armario) ¿Qué podemos encontrarnos en tu blog? ¿Le gustaría en algún futuro involucrarse en el mundo de la moda, diseñando ropa?

 

La moda me encanta desde muy pequeña. Ahora mismo he dejado apartado ‘El hueco de mi armario’ pero sí que estoy empezando con un nuevo blog y un nuevo proyecto dedicado a la moda. Es má un hobbie que una profesión, algo que hago para entretenerme porque siempre he seguido las tendencias, aunque luego no las llevara me gusta estar al tanto de lo que se lleva y mezclar. ¡Es un juego más!

 

Una pregunta para personas como yo que no tiene mucha idea de moda, ¿Se puede ir a la moda sin gastarse mucho dinero?

 

¡Por supuesto! Hoy hay muchas tiendas low-cost que te permiten ir a la última gastando lo mínimo posible, el truco está en saber combinar y aprovechar las ofertas de rebajas. Si te vale un truquillo, en rebajas compra aquello que esté ‘fuera de temporada’ es decir, en verano ve a por ropa de invierno, así en invierno podrás estrenar ropa sin gastarte mucho. Si además miras lo que se va a llevar en otoño-invierno, acertarás aún más.

 

Es una chica joven, guapa. Aunque muchos digan que es positivo para trabajar creo que también es una losa porque mucha gente puede pensar que esta ahí por su belleza. Ya le ha pasado a compañeras suyas como Sara Carbonero ¿Cree que ser guapa le ha beneficiado o le ha perjudicado?

 

Si le vale mi opinión para mí ha demostrado por si sola que está donde está por sus cualidades y una simpatía que demuestra en la tele que contagia.

Creo que en la tele la imagen cuenta. Y cuando se pronuncia esta frase la gente piensa que para salir en la tele debes de ser guapo o guapa, pero no. Tienes que transmitir una imagen que se adecúe al perfil que representas en función del medio y programa para el que trabajes, que la cámara te quiera y sepas desemvolverte. Para mí, prima la naturalidad que la belleza en televisión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hablemos un poco de deporte, Este verano se está hablando mucho del fichaje de Bale ¿Cree que acabara viniendo y que le parece que se esté hablando de cifras tan altas?

 

Creo que las cosas están algo feas, hay días que parece que sí y días en los que parece que se complica la transcacción. Yo creo que Bale acabará en el Real Madrid y que está todo más cerrado de lo que creemos, aunque lo cierto es que yá se está tardando demasiado. Florentino Pérez ya ha confirmado su posición al respecto de las cifras, yo creo que 100 millones es muchísimo dinero por un jugador, pero no me toca a mí entrar a evaluarlas.

 

Este verano el Real Madrid parece que ha cambiado bastante su política de fichajes, ¿Cómo lo ve para esta próxima temporada, es el rival a batir?

 

Creo que no es un secreto que el Real Madrid necesitaba un cambio. El madridismo estaba pidiendo a gristos una plantilla más española y Ancelotti no lo ha dudado. Tenemos grandes jugadores en nuestro fútbol y el Real Madrid está apostando por esas figuras, algo que me parece genial. Creo que tiene una plantilla espectacular y que va a hacer una temporada mucho mejor que la anterior, sin duda. ¡Estoy ansiosa por ver brillar a algunas de las perlas recién llegadas!

 

Por ahora el gran fichaje del verano ha sido neymar ¿Cree que demostrará todo su potencial y encajara en el sistema del Barcelona y con Messi?

 

Me quedé alucinada cuando ví a Neymar jugar en la final de la Copa Confederaciones contra España. Me parece un jugador espectacular, tan joven y tan “experimentado” a la vez. Tiene dotes de un jugador maduro y eso dice mucho de su talento. Creo que el Barça tiene un plan para él y que lo bordará, evidentemente ahora le toca aprender el sistema de juego del Barcelona y seguir creciendo.

 

Pep Guardiola vuelve a los banquillos, esta vez para entrenar al Bayern de Múnich, actual campeón de la champions league ¿Cree que va a poder reeditar en el conjunto alemán todo lo que consiguió en el Barcelona?

 

Creo que es muy difícil volver a repetir lo que Pep consiguió con el Barcelona, pero tan difícil como repetir el triplete de Heynckes. Pep tiene en sus manos a un equipo con mucha calidad y eso le va a brindar la oportunidad de ponerse retos muy altos.

 

Este verano son muchos los jugadores españoles que se han marchado a otras ligas ¿estamos perdiendo potencial?

 

Todo lo contrario. Es que cada vez hay jugadores españoles con más calidad y no todos los equipos pueden gastarse el dinero que cuestan. Si miras la plantilla de los equipos de la Liga BBVA hay grandes jugadores de nacionalidad española, es normal que con tantos jugadores buenos algunos tengan que emigrar a grandes equipos. Creo que además es una buena experiencia para muchos, el fútbol alemán, el inglés, el italiano, etc., es distinto al español, el jugador también se enriquece y eso es interesante también para nuestro fútbol.

Test​

 

Un color  = Blanco

Un lugar donde perderse = Alguna playa desértica en buena compañía

Una película = Pretty Woman (un clásico que siempre me viene a la mente)

Una serie = Soy muy fan de ‘Castle’, ‘Cómo conocí a vuestra madre’…

Un libro = Cualquiera del que pueda aprender algo

Una canción = Depende del momento del día, varío mucho con la música. Ahora: ‘Just give me a reason’ de Pink.

Un personaje al que admira = Jaja. A la persona más maravillosa del mundo.

Una comida = Ensalada

Una frase = “La vida cobra sentido cuando se hace de ella una aspiración a no renunciar a nada” de García Lorca.

 

bottom of page