top of page

Iñaki Cano

Iñaki Cano Yanel (Nacido en Madrid ,15 de junio de 1957). Sus inicios profesionales se produjeron en el mundo de la radio, concretamente en Radio Estudio, emisora de la zona norte de Madrid donde debutó en 1.981. Ese mismo año pasaría a Radio España donde permanece durante cuatro temporadas, compaginando la información deportiva con diferentes programas musicales y de variedades.

En 1.986 ficha por la Cadena Cope, donde conduce el espacio deportivo La tremolina y en Tiempo de Juego donde transmite el partido de la jornada y los de la Selección Española. También comienza a seguir las pruebas ciclísticas como La Vuelta, Giro y Tour.

Ingresa en RTVE en 1.988 trabajando a lo largo de los siguientes años en diferentes espacios deportivos de Radio Nacional de España como Radiogaceta de los deportes o Tablero deportivo.

En 1.995 colabora en Estudio Estadio en el espacio de La Moviola y presenta también Grada Cero. Después junto a Juan Carlos Rivero presenta Estudio Estadio hasta el año 2006.

Desde el 4 de Septiembre de 2.006 presenta el programa de radio Al primer toque de Onda Cero. En el verano de 2.007 y tras sólo una temporada en el aire, Iñaki deja Al primer toque y se desvincula de Onda Cero al no estar de acuerdo con la política de la cadena que pretendía el inicio de una guerra mediática con el director de El Larguero de la Cadena Ser, José Ramón de la Morena. El propio De la Morena desveló estos motivos en su programa en septiembre de 2.007 acusaciones a las que Javier González Ferrari presidente de Onda Cero, respondió diciendo que el cese de Cano habría acaecido por la no consecución de unos buenos datos de audiencia.

Realiza colaboraciones como tertuliano en La Futboleria de Radio Marca y Punto Pelota de Intereconomia. Durante un tiempo se perfiló como presentador de El Tirachinas de la Cadena Cope, espacio que fue finalmente retirado para dar paso a El Partido de las 12 desde finales de agosto de 2010

Es asiduo colaborador de Sportyou. Además, ha sido comentarista oficial del Videojuego Pro Evolution Soccer desde sus inicios (acompañado por Juan Carlos Rivero) hasta la edición 2.008, en que fue reemplazado por Julio Maldonado.

Viendo su curriculum ha sido un trotamundos en este medio, pasando por una gran variedad de medios, tanto en radio, televisión, prensa. ¿En qué medio se siente mejor? ​

 

Me encanta la información y me es indiferente. Cada medio tiene su encanto.​

 

El periodismo es una profesión a la que muchos definen como vocacional, ¿Cómo llegó Iñaki Cano a querer ser periodista y porqué periodismo deportivo?​

 

Por amor. La que hoy es mi mujer estudiaba periodismo y yo me fui con ella con tal de no perderla. Lo de la información deportiva los culpables son Andrés De Sendra, Enrique Martín y J. J. Santos que en Radio España decidieron que además de las variedades y la música, podía hacer deportes.​

 

¿Cómo recuerda sus años en la universidad, tiene la misma idea de periodismo en esa época que ahora?​

 

No. Los tiempos han cambiado muchísimo y sería muy largo de explicar.​

 

En diversas entrevistas he podido leer que al principio se dedicaba desde poner cajas de huevos en los estudios, hacer de electricista, decorador, etc. ¿Cómo recuerda esa etapa?

Con ilusión. Eran tiempos donde lo mismo clavaba un clavo que narraba un partido del Alcobendas. Fue muy bonito.​

 

Ha tenido la oportunidad de estar con los grandes periodistas de este país, cual es el que más le ha sorprendido y enseñado?​

 

Juan Manuel Gozalo y José Ángel de la Casa siempre me enseñaron mucho. Elias Israel me ha enseñado que aún quedamos periodistas pese a cómo están las cosas.​

 

Como en todas las profesiones siempre hay trabajos con buenos recuerdos y otros con no tan buenos recuerdos, ¿Cuál ha sido el sitio donde menos ha encajado y porque?​

 

Me he sabido acoplar. No recuerdo ningún lugar desagradable. En todos los trabajos hay momentos de tensión que se superan hablando claro y con más trabajo.​

 

Una de las noticias más sonada hace unos años fue su salida de Onda Cero , según decían unos por mala audiencia y otros debido porque querían iniciar una guerra mediática con el conductor del Larguero José Ramón de la Morena, después de tanto tiempo Podría contarnos ya que pasó?​

 

Lo que si te puedo decir es que la audiencia nada tuvo que ver. Los directores de Onda Cero y yo lo sabemos muy bien.​

 

¿Durante su larga trayectoria ha tenido que encontrarse con muchos indeseables en esta profesión?​

 

¿Indeseables? No creo que haya nadie a quién se le pueda definir así. Hay gente mejor y peor. Con unos te relaciones y a los otros intentas evitarles. Cuestión de filosofía de vida.​

 

¿Si hace vista atrás desde que comenzó a trabajar, como se valoraría su trayectoria, cambiaría muchas cosas?​

 

Pues no lo sé, sinceramente. Después de tantos años estoy orgulloso de lo que he conseguido aunque no hubiera redes sociales como ahora para darle un poco más de publicidad a los éxitos o “fracasos”. Seguramente no sería tan impulsivo como lo fui en muchas ocasiones.​

 

¿Qué le ha dado el periodismo y que le ha quitado?​

 

Me dio muchas alegrías y me quitó tiempo familiar. A ellos, a mi familia les estaré eternamente agradecido.​

 

Ha tenido algún encontronazo con compañeros de Punto Pelota, todo esto es cierto o se tiende a sobre actuar?​

 

Yo al menos soy tal y como me ven. No hay guión y los “encontronazos” son naturales y espontáneos.​

 

Es colaborador de Punto pelota, un programa que desde que empezó ha dado mucho de qué hablar, tanto por cosas buenas como por cosas malas ¿cuál cree que es el éxito del programa?​

 

La variedad de contertulios que vienen de diferentes medios y la naturalidad.​

 

Están teniendo cierto éxitos estos programas deportivos nocturnos como Punto Pelota, Futboleros, ¿cree que sustituirán a los programas nocturnos de radio?​

 

No creo. La radio deportiva nocturna siempre estará porque no todos los que trabajan de noche tienen televisión en sus puestos de labor.​

 

Es también colaborador de Sportyou, una web que poco a poco esta teniendo su sitio, ¿cree que el futuro de los medios son periódicos on line?​

 

Espero que no sólo el futuro esté ahí. Pero si ha de ser así alguien deberá inventar fórmulas que nos mantengan a tantos trabajadores de internet.​

 

Vivimos en una época donde las redes sociales están dando mucho de qué hablar y todos los deportistas, periodistas... Tienen twitter. ¿ Cree que en un futuro será una herramienta más para el periodista?​

 

Ya lo es. Solo qué me parece que no sabemos utilizarla. El mundo no es TWITTER y la información tampoco esta en TWITTER. Nos estamos equivocando con las redes sociales y debemos mejorar su uso. ¿Cómo? Si yo lo supiera...​

 

A ustedes se le pide  parcialidad a la hora de desempeñar su oficio ¿ se puede ser neutral al dar una noticia, opinar etc.?​

 

No solo se puede. Se debe. Un periodista debe contar lo que hay o ve sin mirar quién o de dónde viene la información.​

 

¿De que equipo es Iñaki Cano?​

 

Jejeje... De Santa Nómina Bendita jejeje... De ninguno, de verdad.​

 

Hablemos de fútbol. Este año una de las grandes cuestiones es si Mourinho seguirá o no la próxima temporada, ¿Qué opina y que le parece este entrenador?​

 

El entrenador bien. La persona no tanto. Me es indiferente si se va o se queda. Eso que lo decida el Real Madrid. Yo seguiré trabajando con él o sin él. ​

 

¿Si Mourinho se fuera a quien pondría en el banquillo madridista?​

 

Más de lo mismo. Si el Real Madrid desea esa información que me contrate, jejeje.​

 

¿Se arriesga a decir quién va ganar este año la Champions?​

 

No me gusta opinar ni adivinar. Veo al Bayern como más equipo, pero en una final el Dortmund puede ganarle a los muniqueses.​

 

¿Cómo ve la Liga, cree que es una liga como algunos dicen bipolar donde cada vez hay más diferencia entre los dos grandes y los demás?​

 

Es innegable que Barça y Madrid por presupuesto tienen más opciones pero los demás deciden mucho más de lo que parece.​

 

¿Cree que el Atletico va a conseguir retener a Falcao otra temporada más?​

 

Será difícil y eso que el año que viene ya se ha asegurado jugar la Champions. Todos los equipos incluidos los dos llamados grandes, deben pensar en regular gastos e ingresos. Son tiempos muy peligrosos para locuras económicas y así se lo deben hacer saber a sus seguidores. Si no se puede, no se puede.​

 

Este verano pasado el mercado de fichajes fue bastante pequeño, como ve este año, va a caer algún bombazo?​

 

Complicado si por bombazo se entiende un gran nombre. Bale, Neymar y alguno más pero siempre serán en el Madrid o Barça. Después los demás ficharán seguramente a algún jugador que demostrará ser un “pelotazo” pero después. Tampoco hay tanto fenómeno.​

 

Esta Temporada se ha empezado a cuestionar a Iker Casillas, ¿Hay Casillas para rato?​

 

Aquí o en Sebastopol, Casillas es el mejor del mundo a día de hoy y su trabajo lo hace perfectamente. Pues claro que hay portero para mucho tiempo.​

 

Como gran apasionado al ciclismo, ¿Cómo ve la situación que está pasando este deporte con escándalos uno detrás de otro?​

 

Triste. Ahora parece que es más “limpio” pero también diré que es un deporte muy perseguido y súper controlado. ¿Hay otros deportes “limpios”?​

 

¿Cómo es Iñaki cano en su vida personal?​

 

Dicen que divertido, amable y muy familiar. Pero como dicen: “No soy yo quien debe juzgar”.​

Test​

  ​​

Un color = Rojo

Un lugar donde perderse = Cuba

Una película = El Golpe

Una serie = La que se avecina

Un libro = Me gustan las novelas historicas y tambien las policiacas

Una canción = Cualquiera de Serrat

Un personaje al que admira = Hay tanta gente buena...

Una comida = La paella

Una frase = Solo en el diccionario el éxito figura delante del trabajo.​

bottom of page